Slide Consejos y recomendaciones | ¿Quienes somos? | Formas de Pago info@inkasperuadventuretours.com +51 902 532 843

Slide MACHU PICCHU Visita Machupicchu en un viaje inolvidable Slide VALLE SAGRADO DE LOS INCAS Visita los restos arqueologicos que se encuentran en el Valle Sagrado de los Incas Slide MONTAÑA DE 7 COLORES Visita esta hermosa Montaña y disfruta del aire libre y la naturaleza en los Andes Peruanos Slide CITY TOURS Visita los encantos de Cusco

Slide MACHU PICCHU Visita Machupicchu en un viaje inolvidable Slide VALLE SAGRADO DE LOS INCAS Visita los restos arqueologicos que se encuentran en el Valle Sagrado de los Incas Slide MONTAÑA DE 7 COLORES Visita esta hermosa Montaña y disfruta del aire libre y la naturaleza en los Andes Peruanos Slide CITY TOURS Visita los encantos de Cusco Slide Valle Sagrado de los Inkas Machu Picchu Ciudad y Sacsayhuaman Maras Moray Valle Sur Montaña de 7 Colores Laguna Humantay Camino Inca 2 Dias Camino Inca 4 Dias Choquequirao 4 Dias Choquequirao 5 Dias Cusco - Machupicchu 3 Días 2 Noches Machupicchu - Cusco - Valle Sagrado 4 dias y 3 noches Machupicchu–Cusco–Valle Sagrado– Montaña de 7 Colores 5 Dias y 4 Noches Machupicchu – Cusco – Valle Sagrado – Montaña De 7 Colores 5 Dias y 4 Noches Machupicchu por Santa Teresa 2 Días info@inkasperuadventuretours.com +51 902 532 843 EXCURSIONES CAMINATAS REACTIVA PERU BLOG RESERVA CONTACTENOS Consejos y recomendaciones | ¿Quienes somos? | Formas de Pago

¿PORQUE VIAJAR CON INKAS ADVENTURE?

♦♦♦

No sabemos cuándo se reanudarán los viajes, pero cuando volvamos a viajar lo haremos de un modo distinto, por lo que estamos preparándonos para ofrecerles más seguridad, sin que signifique perder nuestra esencia: “ofrecer experiencia, además de conocer un destino InkasPeru”.

Vamos más allá y te mostramos lo más auténtico de nuestro país. Nos salimos de los típicos circuitos, dándote la oportunidad de vivir aventuras únicas, la opción de pasar una noche en alojamientos como Hoteles únicos, viviendas andinas y hasta campamentos bajo las estrellas en medio de las grandes montañas del Peru.

¿DESEAS TENER EXCURSIONES?

SOMOS TUS MEJORES ALIADOS
Nuestro equipo te ayudara a encontrar los mejores guías profesionales de nuestra ciudad y te ayudaremos a organizar tu itinerario de viajes.

Slide MACHU PICCHU $99.50

Slide VALLE SAGRADO $15.99

Slide Cuidad y Sacsayhuaman $10.99

¿DESEAS TENER CAMINATAS?

CUIDAMOS TU SEGURIDAD
Nuestro equipo te ayudara a encontrar las mejores caminatas de acuerdo a tu condición física y con las todas medidas de seguridad.

Slide Montaña de 7 Colores $39.99

Slide Laguna Humantay $39.99

Slide Camino Inca 2 Dias $120.00

CONTACTANOS

    inicio de slider TURISMO SOSTENIBLE Si te preguntas que es la Pachamama – para los pueblos
    originarios – es la Madre Tierra. ¡Ellos sí que saben de cuidarla, alimentarla y protegerla!
    “PACHA” SIGNIFICA, EN LENGUA QUECHUA UNIVERSO, LUGAR. ES LA ENERGÍA FEMENINA, LA DIOSA DE LA TIERRA, ES PROTECTORA. “MAMA” REFIERE A LA MADRE. Compromiso
    Medioambiental
    Buenas Practicas Compromiso
    Social
    Cultura y Tradición
    compromiso ambiental Compromiso Medioambiental — Respete las señales en los destinos turísticos. Las indicaciones no solo le ayudarán a cuidar el patrimonio sino también a disfrutar su experiencia sin incurrir en malas conductas.
    — Prefiera los recorridos de menor impacto. Las visitas guiadas minimizan el número de accidentes además del impacto ambiental por la afluencia de turistas al usar caminos y senderos ya existentes. En especial, colabore totalmente con el cuidado de Áreas de Conservación Regional o Áreas Protegidas.
    — Evite actividades que terminen en delitos ambientales. Las Áreas Protegidas tienen reglamentos especiales. Procure informarse sobre estos temas con su agencia de turismo. No altere los recursos naturales, Evite arrancar plantas o mover piedras de sus lugares originales. Ello es ilegal en Áreas de Conservación Regional y en la mayoría de lugares rurales.
    01 Siguiente
    cultura y tradicion Compromiso Medioambiental — Infórmese sobre la cultura local. Saber de antemano lo básico sobre la cultura del país a visitar le ayudará a tener una idea clara de qué esperar y disfrutar. Esto le ayudará a tener una experiencia mucho más satisfactoria y enriquecedora.
    — Conozca la cultura local antes de viajar.
    — Aprenda algunas palabras del idioma local. Comunicarse es una de las necesidades básicas de las personas. Establecer un vínculo lingüístico con los locales llevará su experiencia un nivel más allá. El primer idioma del Perú es el español, pero quizás usted quiera conocer algo más sobre el quechua, idioma de los Incas.
    — Ayude con la preservación del patrimonio. Los peruanos están orgullosos del legado de sus antepasados y de la riqueza de su presente. Siga las indicaciones de los guías de turismo y las señalizaciones para tener un comportamiento adecuado en los sitios arqueológicos y recintos turísticos. Por ejemplo, le podría ser muy útil revisar la lista de objetos prohibidos en Machu Picchu.
    — Entienda las diferencias culturales. Durante su visita podrá encontrar algunos hábitos o costumbres diferentes a su país. Procure manejar esta diferencia y no que influya sobre usted. Entendemos que puede causarle confusión o incomodidad, sin embargo es la forma de vida de la gente local. Le recomendamos ser abierto a otros estilos de vida y experimentarlos para poder enriquecer su experiencia.
    02 Siguiente Anterior
    Compromiso Social Compromiso Social — Compre artículos locales. Las artesanías son parte de la actividad económica de la industria del turismo, así como el sustento de muchas familias. Comprando artículos hechos por pequeños y medianos artesanos podrá colaborar con la economía local de manera efectiva.
    — Evite los productos falsificados. Un artículo adulterado no solo es de mala calidad sino afecta a la economía local de manera negativa. Aprecie el tiempo y esfuerzo de los artesanos comprando artículos originales.
    — Procure un buen trato con los vendedores. Una sonrisa y un agradecimiento pueden llevarle a más que un simple intercambio de bienes. Le invitamos a conocer la historia tras la persona que le ofrece un alimento o un souvenir.
    — Infórmese sobre las reglas de importación y exportación. Este es un aspecto muy importante y delicado del código de conducta del turista: evite inconvenientes transportando artículos que están prohibidos en ciertas regiones. Consulte con la agencia de turismo para mayor información.
    03 Siguiente Anterior
    Buenas Practicas Buenas Practicas — Infórmese sobre la cultura local. Saber de antemano lo básico sobre la cultura del país a visitar le ayudará a tener una idea clara de qué esperar y disfrutar. Esto le ayudará a tener una experiencia mucho más satisfactoria y enriquecedora.
    — Conozca la cultura local antes de viajar.
    — Aprenda algunas palabras del idioma local. Comunicarse es una de las necesidades básicas de las personas. Establecer un vínculo lingüístico con los locales llevará su experiencia un nivel más allá. El primer idioma del Perú es el español, pero quizás usted quiera conocer algo más sobre el quechua, idioma de los Incas.
    — Ayude con la preservación del patrimonio. Los peruanos están orgullosos del legado de sus antepasados y de la riqueza de su presente. Siga las indicaciones de los guías de turismo y las señalizaciones para tener un comportamiento adecuado en los sitios arqueológicos y recintos turísticos. Por ejemplo, le podría ser muy útil revisar la lista de objetos prohibidos en Machu Picchu.
    — Entienda las diferencias culturales. Durante su visita podrá encontrar algunos hábitos o costumbres diferentes a su país. Procure manejar esta diferencia y no que influya sobre usted. Entendemos que puede causarle confusión o incomodidad, sin embargo es la forma de vida de la gente local. Le recomendamos ser abierto a otros estilos de vida y experimentarlos para poder enriquecer su experiencia.
    04 FINALIZAR
    0